Primer año – Proyecto Formativo Bianual

Primer año – Proyecto Formativo Bianual

 

Nuestro proyecto de formación en dos años en la Escuela Nave 73 de Artes Escénicas, coordinado por Carlota Gaviño, Itxaso Larrinaga e Iñigo Rodríguez-Claro, forma artistas con capacidad para interpretar el mundo desde una perspectiva crítica y poner en relación el legado clásico con el presente.

Dotamos a nuestro alumnado de herramientas para la autonomía para que sean eficaces como intérpretes en un entorno profesional pero también para que puedan generar sus propios proyectos artísticos, entendiendo siempre que el trabajo en equipo es inherente a las Artes Escénicas.

Hacemos un trabajo altamente personalizado con grupos de un máximo de 14 intérpretes que nos permite atender a la singularidad de cada creador y creador

Durante el primer año nuestra escuela de teatro se centra en las bases de la interpretación en un año intensivo de trabajo con una carga lectiva de 20 horas semanales.

Con ganas de trabajar y la voluntad de convertirte en un actor o una actriz profesional, puedes acceder a esta formación sin experiencia previa.

Este primer año el recorrido ofrece una panorámica de los estilos interpretativos más relevantes para los intérpretes del siglo XXI ahondando en las herramientas técnicas que permitan al actor ser independiente en el trabajo sobre material tanto teatral como audiovisual. Además, realizamos un trabajo de creación que considera al actor un creador completo y autónomo.

 


Descargar programa pedagógico


La formación completa del PRIMER AÑO incluye:

Módulo de Formación Actoral de GrumelotFormación

Módulo troncal diseñado e impartido por Carlota Gaviño e Iñigo Rodríguez-Claro que incluye Voz, Cuerpo, Interpretación e Historia de la Interpretación. El proyecto pretende desarrollar las capacidades individuales de nuevos intérpretes y plantar la semilla del respeto por el rigor técnico, la investigación y la formación como pilares necesarios de la carrera del actor, pero también como fuentes de gozo artístico; entendiendo al actor como instrumento e instrumentista, como materia de creación y creador, con autonomía frente al hecho teatral. Se trabajan tres unidades trimestrales: El actor y su instrumento; El actor y el análisis de texto; El actor y la puesta en escena.

Durante el año, los alumnos trabajan como intérpretes sobre material de teatro realista de autores clásicos y contemporáneos; pero también como dramaturgos y directores de sus compañeros generando material de creación propia a partir de técnicas de devising.

Incluye las asignaturas de:

  • Interpretación
  • Voz
  • Cuerpo
  • Historia de la interpretación

Módulo de Teatro Físico impartido por José Juan Rodríguez y Juan Ceacero

Módulo de trabajo eminentemente físico que incluye un entrenamiento pre expresivo y una aproximación a las herramientas de técnicas como el Mimo clásico, el Suzuki o los Viewpoints. El módulo no solo proporciona una perspectiva física desde la que entender el hecho teatral sino que ofrece un entrenamiento psicofísico fundamental para el actor.


Incluye las asignaturas de:

  • Suzuki
  • Máscara Neutra
  • Mimo moderno
  • ViewPoints

Módulo de Formación Musical Creativa

Educación musical, entendida como aprendizaje sensorial y anímico. Un entrenamiento no solo de la voz sino también de la escucha, la conciencia mental, el sentido rítmico y el desarrollo afectivo y emotivo.

Incluye las asignaturas de:

  • Lenguaje Musical
  • Canto
  • Canto aplicado a la escena
  • Preparación de temas para audiciones

 


 

CONTACTA CON NOSOTROS PARA MÁS INFORMACIÓN