Pilar G. Almansa

Licenciada en Dirección de Escena y Dramaturgia por la RESAD y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. MA en devised theatre (Advanced Theatre Practice) por Central School of Speech and Drama, de Londres, y especializada en community theatre por Hackney Community College, también de Londres. Como investigadora escénica, ha sido invitada como ponente por la Universidad Complutense de Madrid y, en 2016 asistirá a la IV Baku International Theatre Conference, en Azerbaiyán, organizada por la International Federation of Theatre Research.
Directora de teatro, productora, dramaturga y docente, es miembro fundador de CríaCuervos y La Pitbull. Cuenta en su haber con más de 20 montajes estrenados de enorme variedad temática y formal: la sátira política ‘Pacto de estado’, aplaudida por crítica y público, y premonitoria del movimiento 15M; ‘Lucientes (¿Sois almas en pena o sois hijos de puta?)’ -coescrita junto a Rakel Camacho-, performance castiza inspirada en los ‘Caprichos’ de Goya; ‘La madre que nos parió’, creación colectiva sobre la maternidad y seleccionada por el Proyecto Madre, en el Teatro San Martín de Caracas; ‘(In)sumisos’, site-specific creado en exclusiva para la primera edición de Frinje Madrid; ‘Tragedia de ensueño’, de Valle-Inclán, dentro del Festival Chéjov de Moscú; ‘El retrato de la sibila’, de Vanesa Sotelo, lectura dramatizada dentro del proyecto 365 Women A Year impulsado por la SGAE… además de infantiles (‘Cuentos de la Alhambra’, ‘La Flaca y Menco’) y comedias (‘Corazón de Amatista’, ‘A acabar y a consumir: sketches oceánicos’).
Su último trabajo, ‘Banqueros vs. zombis’ -coescrito junto a Ignacio García May y Dolores Garayalde- es el primer espectáculo en España en el que el público puede elegir el desarrollo del argumento a través de una aplicación móvil diseñada específicamente para el montaje, e interactuar con los personajes de la función con su smartphone a través de Appgree.
Asimismo, ha desarrollado su carrera en gestión cultural, como directora artística del Teatro Estudio Liberarte, radio (Hit Radio, Europa FM) y prensa (Grupo Zeta), y como guionista de videojuegos para Animatoon Studio (PlayStation).